Monthly Archives: marzo 2020

11Mar/20

Proyecto europeo WBL Tour.

Innovación en la formación dual en las ocupaciones del turismo.

La implantación y desarrollo de la formación dual sigue siendo un reto para centros de formación, para las empresas y para los propios alumnos que al mismo tiempo tiempo son trabajadores.

Aprender trabajando es la mejor metodología para adquirir conocimiento y saber hacer. Pero es necesario coordinar a los actores que intervienen y mejorar procedimientos, medios, etc. para la eficacia.

¿Cómo hacerlo?

Por medio de la innovación colaborativa entre expertos de varios países y desde la perspectiva de la educación y del mundo del trabajo.

El Proyecto WBL Tour busca esa innovación con la adopción de una práctica mixta de formación profesional y de prácticas reales  en el puesto de trabajo.

 Curso gratuito:

Estamos organizando la formación dual para Recepcionista, Cocinero y Personal del servicio de mantenimiento y limpieza en hoteles, Un curso on line de 80 horas y prácticas relacionadas con el curso de 220 horas.

Más información sobre el proyecto

10Mar/20

Taller de I+D+i sobre el azafrán

Innovación colaborativa
Este mes el taller de intercambio entre expertos de los Gastro Sitios se ha dedicado a conocer y apreciar el azafrán. Uno de los alimentos de mayor calidad en estas tierras, y no muy conocido por nuestros cocineros.
Se ha realizado el lunes 9 en la Escuela Profesional de Cocina el Azafrán con una nutrida asistencia.
Comenzó la jornada la doctora Ana María Sánchez, acreditada investigadora del CITA, experta en azafrán, que dirigió su enriquecedora presentación a los aspectos más relacionados con la cocina, su calidad, variedades y los sabores.
Angel Roza, presidente de la asociación Azaji, representó a los productores de Teruel, y presentó sus actividades, como el reciente concurso nacional de azafranes. Manifestó la necesidad de que los hosteleros aragoneses conozcan, y le den valor, al azafrán de la tierra por su calidad, y por su rentabilidad económica y de sabor que aporta.
El profesor emérito Manuel Val impartió una conferencia sobre la cultura, historia y tradición de la recolección del azafrán, sobretodo en tierras turolenses.
La última presentación fue de José Antonio Esteban, propietario con su hijo de innovadora empresa Azafrán La Carrasca que plasmó la evolución reciente y presentó sus propuestas innovadoras con chocolates, licores, etc. que está exportando en gran medida a Europa.
Y la parte más sabrosa la presentaron 4 profesionales voluntarios de los Gastro Sitios con varias tapas innovadoras y llamativas en base al azafrán: Roberto Baquero del Restaurante Nela, Luis Vicente de El Escondite, Silvia Ambros por La Malteadora y Sergio Estornel del Masclaras.
Una nueva jornada de éxito que reunió a diferentes expertos y a consumidores finales que pudieron apreciar las buenas artes culinarias de los cocineros.
El salto de calidad de la gastronomía regional debe venir de sacarle el mejor partido a nuestros mejores productos.
Y se anunció que muy pronto comenzará a emitir el canal de tv de cocina y gastronomía por internet de la escuela Azafrán y el azafrán será uno de los protagonistas.

Ver fotos del evento