28 y 29 de Junio De 20:15 a 22:15 60 € Aprende a sacar el máximo partido a tu lista de la compra y a cocinar de forma creativa, platos sanos, sabrosos y rápidos. Si quieres aprender a cocinar, cocinando tú mism@, ven a este curso y te enseñaremos. ¡De la mano de profesionales. Aprende a cocinar con los mejores!
Siete versiones sobre el origen de las tapas ¿cuál de ellas es la auténtica?
El origen de las tapas y la realeza
Alfonso X el Sabio
Una de las más conocidas, que nos remonta al siglo XIII, tiene a Alfonso X el Sabio como protagonista. Parece ser que para recuperarse de una enfermedad su médico le prescribió beber vino. Lo tomaba acompañado de pequeños bocados para evitar los efectos del alcohol y le gustó tanto la idea que, tras restablecerse, ordenó que en los mesones de Castilla se sirviese el vino con un bocado sólido que llevarse al estómago.
Los Reyes Católicos
Hay dos versiones que atribuyen a Isabel y Fernando el origen de la tapa.
La primera está relacionada con la cantidad de incidentes que se producían en las tabernas con los carreteros. Al parecer los taberneros fueron obligados a servir sus bebidas con un plato con comida colocado sobre la copa o jarra correspondiente. Los clientes debían acabar primero con la comida para poder quitar el plato -la tapa- y así beberse el vino o la cerveza. ¿El propósito? Acabar con tanto incidente, procurando que los carreteros salieran de las tabernas lo menos ebrios posibles.
La segunda cuenta que el término tapa surgió en un viaje de los Reyes Católicos a Cádiz. Estos pararon en una taberna de San Fernando (por aquellos entonces Isla de León) que estaba repleta de moscas y el rey pidió al tabernero que cubriera su vaso de vino con una loncha de algo que tuviese a mano. Resultó ser un pedazo de queso y «aquí tiene su tapa, majestad» la frase con la que acompañó el gesto.
Alfonso XIII
Muy, pero que muy, parecida a esta última versión es la que vincula el origen de las tapas al rey Alfonso XIII y su parada en el mesón Ventorrilo del Chato en el que hizo parada de camino a Cádiz para tomarse un vino de Jerez. Estando sentado en la terraza se levantó viento y al mesonero se le ocurrió cubrir el vaso con una loncha de jamón para evitar que le entrara polvo o arena de la playa.
Felipe II
La quinta versión sobre el origen de las tapas tiene relación con Felipe II. Cuenta la leyenda que cuando el monarca visitaba las obras del Monasterio del Escorial, paraba en las posadas y tabernas del camino y los taberneros le esperaban con una jarra de vino cubierta por una gruesa loncha de jamón serrano para evitar que cogiera polvo.
Otras versiones «libres de reyes»
Quién sabe si el verdadero origen de las tapas pudiera estar en los clubes privados de Sevilla, desde donde las clases pudientes pedían bebidas a los colmaos de los alrededores y éstas eran transportadas en sus correspondientes vasos tapados con lonchas de jamón, lomo o queso. ¿Para qué? Pues para lo mismo que vemos en varias versiones anteriores, para que no les entrara polvo.
Una última versión popular cuenta que la tradición de las tapas nace de la necesidad de los labriegos de comer algo a media mañana que les permitiera llega a la hora de la comida sin desfallecer y así poder seguir trabajando.
¿Cuál es la correcta?
Con tanta historia y tan poca evidencia al respecto, es imposible saber cuál es la correcta de todas estas versiones. Siete historias interesantes entre las que quizás no se encuentra la auténtica, pero que nos hacen soñar y disfrutar imaginando sobre el origen de las tapas mientras nos tomamos una que nada tiene que ver con ellas. Porque si de algo podemos estar seguros es de lo mucho que han evolucionado.
Aprende a cocinar con los mejores! Si quieres aprender a cocinar, cocinando tú mism@, ven a este curso y te enseñaremos. De la mano de profesionales cualificados, preparando tú las elaboraciones y para finalizar, probando tus progresos.
Cocina Creativa para tus invitados te permitirá aprender nuevas recetas y nuevos emplatados, que te harán presentar platos exquisitos e innovadores, con triunfo absoluto ante tus invitados. No te lo pierdas…. te encantará!!!
Aprende a elaborar las tapas, pinchos, más innovadoras y sabrosas. Que te convertirán en el/la chef más felicitad@ entre los tuyos. ¡Ven y aprenderás de la mano de profesionales acreditados en cocina, con amplia experiencia como docentes y cocineros!
¡A cocinar se aprende cocinando, por ello, con nosotros cocinas tú!
L@s alumn@s elaboran ell@s mism@s las recetas, trabajando en grupos.
El curso de cocina de INICIACIÓN 1º Nivel, está pensado para personas que quieren aprender a cocinar, que no saben desenvolverse en la cocina de forma habitual. Los contenidos por supuesto son totalmente prácticos. Los alumnos trabajan cada elaboración, permitiéndoles realizar diferentes y variadas recetas a lo largo del curso.
NIVEL 1 – En Sábados de 10:00 a 12:00 horas.
¡INFÓRMATE Y RESERVA YA TU PLAZA…PARA EL PRÓXIMO PREVISTO! info@elazafran.com ó llámanos al 976 23 00 22!!
¡APRENDERÁS, DISFRUTARÁS y te llevarás todo lo preparado….!!
Aprende trabajando tú mism@, las tapas y aperitivos más creativos y deliciosos de la cocina más actual. No hay nada más atractivo y que más guste a l@s comensales, que una mesa con tapitas y diferentes raciones para probar. Elaborarás todo tipo de recetas que luego puedes presentar a tus clientes y/o amig@s.
Trabajarás de la mano de profesionales acreditados para la formación en gastronomía, con experiencia en cocina y formación.
Si eres Vegano/Vegetariano y quieres descubrir nuevas recetas para aplicarlas en tu cocina diaria o bien, si simplemente quieres aprender como cocinar y elaborar de forma creativa verduras, legumbres, hortalizas y otros productos de la cocina más hablada en los últimos tiempos y añadir a tu día a día una manera diferente de comer, este taller te interesará. Los asistentes elaborarán un menú variado en cuanto a texturas y sabores con ayuda del Chef (Marco Tulio, ganador del concurso de tapas 2 años consecutivos con una tapa vegetal; gerente y chef de TS A Casa en Santiago de Compostela, periodista, vegetariano convencido desde hace 10 años, y apasionado de la cocina. Descubrirás trucos y recetas sabrosas, frescas y ligeras que podrás elaborar en casa fácilmente y aportarán creatividad y colorido a tu cocina.
16 y 17 de Marzo De 20:15 a 22:15 Escuela S. Cocina AZAFRÁN San Antonio Abad 21 – local
Aprende a cocinar, cocinando tú mism@, ven a este curso y te enseñaremos. De la mano de profesionales y expertos, preparando tú las elaboraciones y para finalizar, probando tus progresos.
¡Próximamente CURSO INTENSIVO DE INICIACIÓN A LA COCINA! ¡RESERVA YA TU PLAZA … No te quedes sin ella! ¡Si quieres aprender a cocinar o quieres ampliar tus conocimientos en cocina, ven a realizar uno de nuestros cursos de INICIACIÓN (Junio y Julio)! ¡TENEMOS DOS HORARIOS: de viernes y sábado!. En nuestros cursos adquirirás las habilidades y conocimientos necesarios para cocinar de forma efectiva y autónoma. Aprenderás gran cantidad de recetas diferentes, con estilo, de la cocina moderna, tradicional, técnicas de elaboración en horno, emplatados, etc…en definitiva te puedes convertir en un/a expert@. ¡COCINAS TÚ!. ¿Quieres venir a cocinar con nosotros? ¡Reserva tu plaza para los cursos de INICIACIÓN! Y recuerda: – Somos una escuela de cocina profesional y didáctica, acreditada por las administraciones públicas y con la ISO 9000 – Tenemos instalaciones profesionales y autorizadas porque cumplimos con todos los requisitos de apertura, sanidad … – Profesores profesionales, acreditados y reconocidos por Inaem y Sepe (Servicio público de Empleo), etc. – Formamos a los profesionales de la cocina y también a AFICIONADOS – CON NOSOTROS, HACES UN CURSO con contenidos didácticos, metodología, aprendes técnicas en cocina, las elaboras tú mism@ y además lo disfrutas. – Y con nosotros, LO ELABORAS TU MISM@. 📆 Calendario:Junio: 14-21-28 Julio: 5 – 12 -19- 26 ⏰ Horarios: 20:00 a 21:30 (Viernes). 💵 Precio: 120 € el curso completo. ¡RESERVA TU PLAZA… entrando en: 💻www.elazafran.com Ó llamando al ☎️ 976 23 00 22
El curso de cocina de INICIACIÓN 1º Nivel, está pensado para personas que quieren aprender a cocinar, que no saben desenvolverse en la cocina de forma habitual. Los contenidos son totalmente prácticos.
Los alumnos trabajan cada elaboración, permitiéndoles realizar diferentes y variadas recetas a lo largo del curso. Al finalizar los alumnos obtienen las habilidades y conocimientos necesarios, para desenvolverse correctamente en la cocina y alimentarse de forma saludable.
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas, puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.