Monthly Archives: octubre 2013

31Oct/13

CURSO DE TAPAS CREATIVAS

Otra nueva semana que se pasa otro curso que terminamos  y otro mes que empezamos… como todas semanas hemos terminado  curso!!  Esta semana hemos realizado el curso de TAPAS CREATIVAS.

Como siempre y antes de que se me olvide!! Agradecer a tod@s los participantes su asistencia!!!  De nuevo el compartir este curso con alumnos repetidores y tambien con nuevas incorporaciones me que pensar que no lo hacemos mal del todo…o que sois muy masocas Jijijiji!!

Bueno sin más dilación vamos dejar un pequeño resumen de lo que elaboramos:

El primer día nos atrevimos con una versión del típico plato de los espárragos con jamón y mahonesa….eso si dándole una nueva visión con lo que realizamos un flamenquin de jamón batido con yemas de espárrago y empanado lo que le dio una textura diferente y crujiente, después hicimos un cilindro de salmón ahumado con gulas y gambas gratinado con una mahonesa aromatizada al eneldo, que la verdad tenia muy buena pinta!!!

Para el segundo día me pedisteis hacer algo con setas y pollo y pasta brick con lo cual procedimos a elaborar un rico gratinado de setas con aroma ibérico…gracias a la sal de jamón y para el pollo nos decantamos por una mezcla de sabores menos habitual y lo que hicimos fue un crujiente de brick con pollo, coco y pasas que acompañamos con un chutney de mango que esta realmente muy bueno!!!

Y ya el miércoles para terminar el curso seguimos pero esta vez  basándonos en productos típicos de la tierra como el TERNASCO, LA TRUFA, EL MELOCOTON, así que nos atrevimos  con unos ricos canelones de ternasco de Aragón gratinados con una muselina de trufa y como colofón! Un crujiente de hojaldre, rulo de cabra, foie y melocotón de Calanda caramelizado.

Bueno como siempre os dejo un resumen en imágenes de lo elaborado.

GRACIAS POR HACER EL CURSO TAN AMENO!!!!

Y esta semana PLATOS DE CUCHARA!!!! Que parece que ya viene el frío!!!

31Oct/13

HALLOWEEN!!!!!!!!!!!!!!!

Bueno pues dado la fecha que estamos noche del 31 de octubre de 2013 esta tarde en el curso de tapas hemos realizado unas terroríficas tapas Jijijiji!!!  Asi hemos pasado un rato algo mas divertido de lo habitual!!!

Os dejo unas fotillos de los dedos de bruja cortados con gusanos, las típicas calabacitas pero de sobrasada y brie!! Y los fantasmas aunque de estos hay durante todo el año!!!!!!!

28Oct/13

CURSO DE ARROCES (II)

Hola de nuevo a tod@s,  esta semana hemos realizado de nuevo el curso de arroces.

Como siempre agradecer a tod@s los participantes su asistencia!!! Además de nuevo la mayoría ya erais repetidores y siempre es mas facil y divertido realizar el curso con gente conocida!!!

Bueno vamos a enumerar lo que hicimos:

El primer día elaboramos un pollo al curry con arroz basmati que la verdad quedo bastante bien!!! Y también hicimos un risotto de bacalao y setas que por lo comentado estaba para chuparse los dedos!!

Para el segundo día nos atrevimos con un arroz de marisco (eso si con todo pelado ”de señorito”) y también hicimos un semifrío de arroz con leche que como debíamos dejarlo enfriar unas 12 horas lo degustamos el miércoles.

Y ya el miércoles para terminar el curso….después de advertir que vinierais sin merendar porque teníamos que degustar tres platos y además de arroz y por tercer día consecutivo!!!!! Pues eso que para terminar el curso elaboramos un arroz negro  acompañando por  un alioli fucsia…un contundente arroz en costra al horno y de postre para terminar el curso con un buen sabor de boca el semifrío de arroz con leche que teníamos reservado del día anterior, además para decorar este ultimo platillo elaboramos distintos crujientes con arroz, fideos, etc…

Bueno y si no me dejo nada este fue el cursillo de esta semana.

Agradecer a José Luis el reportaje de fotillos que me mando gracias al cual os puedo dejar  un pequeño resumen de lo elaborado.
GRACIAS POR HACER EL CURSO TAN AMENO!!!!

Y esta semana TAPAS CREATIVAS!!!! A ver que os apetece hacer!!!

18Oct/13

CURSO COCINA DE AUTOR

Hola de nuevo a tod@s,  esta semana hemos realizado el curso de cocina de autor.

Como siempre agradecer a tod@s los participantes su asistencia!!! Además como la mayoría ya erais repetidores creo que ha sido un curso muy interesante y divertido!!!

Bueno si no me acuerdo mal el primer día hicimos una cremita de trigueros acompañada de unos raviolis de calabacín, cecina y rulo de cabra que no tenia mala pinta..y además elaboramos un tronco de morcilla con patata y manzana.

El segundo dia seguimos ya con vuestras sugerencia y hicimos una borrajas de la tierra a la crema con langostinos y berberechos (que a Mariajo, nuestra reportera “le encantaron” es lo que tiene ser una enamorada de las borrajas, jijiji) y como acompañamiento seguimos con un pulpo a la plancha con coral crujiente de pimentón y sobre hummus.

Y para terminar el curso elaboramos una merluzita rellena de verduras  acompañada de una salsa de limón al azúcar moskovado y un strudell salado de pollo, foie y Pedro Ximenez que rápidamente desapareció…así que no debía estar mal del todo porque no lo dejasteis ni enfriar!!!

Así que por lo que me dijisteis debió estar bien el curso!!! Yo la verdad lo pase muy bien.
Agradecer a Javi los aromáticos que trajiste y a Mariajo sus fotos!!! Esa paparazzi!!!

Y para la próxima semana ARROCES!!!!
Hasta la semana que viene!! Aquí os dejo unas fotillos de resumen.

13Oct/13

CURSO DE COCINA TRADICIONAL ARAGONESA

Hola de nuevo a tod@s, la semana pasada, coincidiendo con las fiestas del Pilar de Zaragoza…realizamos un curso de cocina tradicional Aragonesa, lo primero como siempre agradecer a tod@s los participantes su asistencia!!!

Lo que realizamos fue algunos platos típicos y tradicionales pero a su vez le dimos un toquecillos actual y divertido… la corona de patata del bacalao (que según como se mire la foto parece la silueta de la virgen del pilar…) los crespillos que hicimos tradicionales y rellenos de arroz con leche o queso Trochon con membrillo, el huevo trufado para la fritada, las patatas a la importancia rellenas, etc…

Bueno por lo menos para mi ha sido un curso muy divertido!!!
Así que aquí os dejo también unas fotillos de los platillos realizados!!!
Y para la semana que entra CURSO DE COCINA DE AUTOR!!!!!
A ver que nos inventamos!!!
Hasta la semana que viene!!

03Oct/13
origen del hojaldre

El origen del hojaldre

El origen del hojaldre: realidad y leyenda

Aunque se atribuye a los árabes su introducción en Europa, hay constancia de su conocimiento desde la antigüedad. Larousse Gastronómica dice que los antiguos griegos hacían hojaldres muy especiados. Los romanos elaboraban pastelillos de milhojas. También los aztecas, cuyos delicados pastelillos recibían nombres sonoros como «tlacepoallitlaxcalli», «vietlaxcalli» o «tlaxcallmimilli».

Ya en la edad media, encontramos numerosas referencias en la cocina islámica a la repostería hojaldrada con miel y frutos secos. En el mundo cristiano, el obispo Roberto de Amiens, menciona la pastelería hojaldrada en una carta datada en 1311 y existen referencias a una pasta hojaldrada de aceite, elaborada con el máximo secreto en la ciudad francesa de Cahor, durante el reinado de Carlos V.

Algunos autores atribuyen la invención del hojaldre al francés Claude Geleé (1600-1682),  llamado «Le Lorrain», que fue pastelero antes de consagrarse como pintor. Otros historiadores opinan que el inventor fue un tal Feuillet, pastelero del príncipe de Condé, a  quien Antoine Carême (1783/1833) elogia en su «Pastelero real». Fue precisamente Carême en su «L’art de la cuisine française«, quién reglamentó el número de pliegues ideal para que el hojaldre fuera perfecto y quién también dio nombre al vol-au-vent, una de las piezas realizadas en hojaldre más utilizadas, cuando vio uno hecho de 10 cm de alto y le pareció tan alto y ligero que podía, literalmente, «salir volando».

Lo que resulta indudable es que los pasteleros del siglo XVI al XVIII contribuyeron a su gran difusión y propagación. Introduciendo novedades, mejorando la calidad y elaborando recetas que aún hoy en día se utilizan.

Incluso podemos encontrar leyendas que atribuyen el origen del hojaldre a la casualidad, pero la realidad, es que no se puede saber a ciencia cierta de donde proviene.

Sea como fuere el hojaldre es una de las masas de pastelería más empleadas, que nos ofrece infinidad de posibilidades y múltiples combinaciones decorativas y de sabor.

Aquí os dejo una muestra de flores de hojaldre rellenas de manzana asada con crema pastelera que hicieron los chicos del Curso de Iniciación a la Cocina 2.

la foto 5 (2)

Receta: harina, agua, sal, manteca vegetal, 3 plieges sencillos y 1 o 2 dobles

Doc - 03-10-2013 20-46

03Oct/13

CURSO DE PASTELERÍA, REPOSTERÍA Y CHOCOLATE

Bueno pues, lo primero agradecer a los asistentes al curso su participación, como siempre creo que lo hemos pasado muy bien y ademas disfrutamos de unos momentos de cocina relajados y divertidos en un ambiente inmejorable!!!!
Esperando que lo hayáis pasado igual que yo….y que nos volvamos a ver pronto!!!! os dejo unas fotillos recordando las elaboraciones que realizamos!!!!

Ademas como veis en la foto de la tarta de arroz con leche hicimos nuestro propio homenaje a el programa Top Chef que empezó ayer en antena 3 justo al terminar el curso, en el que participa nuestro paisano y amigo Antonio Arrabal que estuvo la semana pasada en nuestra escuela haciendo unas demostraciones de su espectacular cocina!!!

ANIMO ANTOÑITO Y DEMUESTRA LO QUE TU SABES!!!!!

Gracias por vuestra ayuda!!!!
Nos vemos en el próximo curso……
Hugo!!!!!