El curso de cocina de INICIACIÓN están pensados para personas que quieren aprender a cocinar o aquellos que ya cocinan pero quieren ampliar conocimientos y recetas. Los contenidos por supuesto son totalmente prácticos. Los alumnos trabajan cada elaboración, permitiéndoles realizar diferentes y variadas recetas a lo largo del curso.
Curso completo 24 horas. Obligatorio realizarlo completo. El precio de este curso es de 240 €, y puede pagarse en 4 pagos: 60 € cada mes.
Horario: De 10:00 a 12:00 h (Sábados según calendario). CALENDARIO 2023: SEPTIEMBRE: 16- 23 – 30 OCTUBRE: 7- 21- 28 NOVIEMBRE: 11- 18- 25 DICIEMBRE: 2- 16- 23
El curso de cocina de INICIACIÓN están pensados para personas que quieren aprender a cocinar o aquellos que ya cocinan pero quieren ampliar conocimientos y recetas. Los contenidos por supuesto son totalmente prácticos. Los alumnos trabajan cada elaboración, permitiéndoles realizar diferentes y variadas recetas a lo largo del curso.
Curso completo 24 horas. Obligatorio realizarlo completo. El precio de este curso es de 240 €, y puede pagarse en 4 pagos: 60 € cada mes.
Horario: De 20:00 a 22:00 h (Viernes según calendario).
Realizaremos diferentes recetas de la cocina asiática, recorriendo diferentes países, que te despertarán la curiosidad, el sabor y las peculiaridades de las diferentes cocinas del mundo. Serás tú mism@ quien elaboré las recetas, con la ayuda, de nuestra profesora-chef, acreditada y profesional.
Hemos comido «A GUSTO«: Es la mejor valoración que se puede dar a un restaurante.
Los sabores y el umami son muy importantes, pero también el entorno, el trato, el precio adecuado, la sensación de bienestar, la compañía, placer, felicidad…
Conseguir el A GUSTO es un objetivo para los restauradores profesionales hacia sus clientes, y debe ser un objetivo compartido entre jefes y empleados.
El resultado es la satisfacción de todos.
Simposio de la Gastronomía Sostenible en Zaragoza 2023 promovido por la Fundación Restaurantes Sostenibles y Ayuntamiento de Zaragoza.
COCINA CREATIVA para SINGLES 28 Febrero y 1 de Marzo ¡No pierdas la oportunidad de aprender, cocinando tú mism@, a aprovechar al máximo tu lista de la compra y a cocinar de forma creativa, platos sanos, sabrosos… de la mano de expertos profesores/chef cualificados!! ⏰⌚️Horario: de 20:15 a 22:15 60 € y te llevas o comes lo que preparas. https://elazafran.com/producto/cocina-para-singles-y-solteros/ ☎️ 976 23 00 22 ; 628 02 86 40 San Antonio Abad 21- local- ESCUELA AZAFRÁN
Celebra tus cenas o comidas de empresa, amigos, familia…, con nosotros, y se tú y tus acompañantes, l@s protagonistas. Seréis vosotr@s l@s que elaboraréis todo el menú, de la mano de un experto cocinero acreditado, en instalaciones profesionales y acreditadas. LLámanos y te informaremos 976 23 00 22 ; 628 028 640 Info@elazafran.com
Taller COCINA CREATIVA de la mano del chef profesional del restaurante EL FORO, Pedro Martín, aprenderás las más innovadoras recetas de la cocina creativa.
22 de Noviembre a las 20:15 h en Escuela profesional AZAFRÁN.
¡Quedan pocas plazas…. reserva ya la tuya!
Con nosotros cocinas tú de la mano de expertos profesionales de la cocina y la formación en hostelería.
Desde la Escuela Profesional de Cocina y Gastronomía Azafrán nuestro reconocimiento a la figura de Teodoro Bardají Mas.
Padre de la gastronomía moderna española
Está considerado el padre del renacimiento y empoderamiento de la cocina española moderna. Fue un gran cocinero, repostero, erudito y escritor culinario, que creó una de las mejores bibliotecas culinarias de su época. Publicó numerosas obras dedicadas a la cocina española siendo un firme defensor de la misma, frente al enorme empuje de la moda de la cocina francesa en los mejores restaurantes.
Bardají hoy: Injusticia
Bardají no ha sido bien valorado en el mundo de la gastronomía española. Ha estado a la altura de los grandes cocineros franceses o ingleses pero su obra no es tan conocida. Debería ser hoy una referencia mundial de los cocineros innovadores.
Vida
Nacido en Binéfar (Huesca), 16.V.1882 – Madrid, 6.III,1958. Hijo de confiteros humildes de Binéfar. Su tío Pedro Mas, que tuvo gran influencia en su vida, se lo llevó a trabajar con él a la fonda de la estación ferroviaria de La Encina en Alicante Tuvo ocasión de ir a Madrid y entró de aprendiz y luego ser oficial de la hoy todavía existente pastelería La Mallorquina en la Puerta del Sol de Madrid. Después de tres años entró, por fin, a trabajar en las cocinas, iniciando un largo e intenso recorrido en hoteles, como La Paix, y en balnearios, así como en clubes, como La Gran Peña, Casino de Madrid o Nuevo Club. De formación autodidacta, y su dedicación al estudio y autoformación le lleva a viajar a Francia para poder conocer las grandes obras de la literatura culinaria francesa, que, con las obras clásicas españolas, irían conformando una de las mejores bibliotecas particulares de su tiempo en el tema de cocina y alimentación. Nunca dejó de sentirse aragonés, y pasó dos temporadas en Zaragoza, ejerciendo de jefe de cocina. La primera en torno a la Exposición Hispano Francesa de 1908, ayudando a poner en marcha la cocina de su gran amigo, Isidoro Martínez, que había inaugurado el Hotel Oriente. Y también organizando la cocina para tal evento en el restaurante del Hotel Europa, de su también amigo Gaudencio Zoppetti. Volvió a Madrid para trabajar para los duques de Uceda, la condesa de Castañeda, y después a regentar las cocinas del duque del Infantado hasta su jubilación. Luego volvió a Zaragoza, tras la muerte de su esposa, para vivir en el Hotel Oriente durante la Guerra Civil, hasta que, alistado como cocinero con las tropas de vanguardia, pudo llegar a Madrid. Su vida y obra expresan de modo claro que la verdadera y genuina cocina española reposa en los fogones. En 1956 recibe la Medalla de Oro de la Grandeza de España, por su labor divulgadora de la cocina española. En 1958 fallece en Madrid cuando contaba 76 años de edad y sus obras siguen editándose, habiendo recibido numerosos homenajes.
Padre de la cocina moderna española
Los rasgos profesionales que le hacen un maestro de la cocina y el cocinero español más influyente de la primera mitad del siglo XX: 1. Fue un gran estudioso y tratadista de la cocina española. Obras como “La Salsa Mahonesa” (1925), “Índice culinario” (1928) que es un gran tratado con 900 recetas, “La cocina de ellas” (1935), que es la obra cumbre de la gastronomía española de la primera mitad del siglo XX y otras muchas publicaciones como “Cocina para Fiestas” o “El Arte Culinario Práctico”, totalmente vigentes. Y también colaboró en las publicaciones “La cocina elegante” y “El gorro blanco”, que dirigía su amigo Ignacio Doménech. 2. Defensor de la mejor cocina española. Por ejemplo, de la mahonesa como salsa propia y originaria de Menorca. 3. Buen conocedor de la cocina francesa ante la que defendió el uso de la terminología española, reduciendo los galicismos de moda en aquella época en las cartas de los mejores restaurantes de España. 4. Innovación sobre la tradición: presentó platos de raíz española, modernizando platos y guisos. “Los alimentos deben ser de forma grata al paladar, agradable a la vista, digestible para el estómago y que reúna las cualidades necesarias para el sostenimiento de la economía”. 5. Multidisciplinar: Adelantándose a los mejores cocineros del mundo de la actualidad, para Bardají la química y la medicina deberían ir aliadas, pues afirmaba que: “la medicina es importantísima en el moderno arte culinario”, algo que ya sabíamos y no siempre practicamos, ya que somos lo que comemos.
Precursor de la gastronomía sostenible
La filosofía de Teodoro Bardají es profundizar en la cocina tradicional, aprovechar los recursos del entorno y ofrecer un equilibrio con la Naturaleza, que nos ofrece lo que necesitamos en el día a día. “Los alimentos deben ser de forma grata al paladar, agradable a la vista, digestible para el estómago y que reúna las cualidades necesarias para el sostenimiento de la economía”.
Una frase muy actual
Teodoro Bardají de 1944: “La verdadera y genuina cocina española reposa en los fogones regionales, que han podido salvarse de la invasión cosmopolita, causante de la estandarización de nuestras delicias gastronómicas»
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas, puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cookie
Duración
Descripción
_gat
1 minuto
Esta cookie es instalada por Google Universal Analytics para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
Duración
Descripción
CONSENT
2 años
YouTube establece esta cookie a través de videos de YouTube incrustados y registra datos estadísticos anónimos.
_ga
2 años
La cookie _ga, instalada por Google Analytics, calcula datos de visitantes, sesiones y campañas y también realiza un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer a visitantes únicos.
_gat_gtag_UA-22586508-1
1 minuto
Establecida por Google para distinguir usuarios.
_ga_M62YZYM41X
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics.
_ga_MXJHKFES3G
2 años
Esta cookie es instalada por Google Analytics.
_gid
1 día
Instalada por Google Analytics, la cookie _gid almacena información sobre cómo los visitantes usan un sitio web, al mismo tiempo que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que se recopilan incluyen el número de visitantes, su fuente y las páginas que visitan de forma anónima.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookie
Duración
Descripción
VISITOR_INFO1_LIVE
5 meses y 27 días
Una cookie configurada por YouTube para medir el ancho de banda que determina si el usuario obtiene la interfaz de reproductor nueva o antigua.
YSC
sesión
Youtube configura la cookie YSC que se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados en las páginas de Youtube.
yt-remote-connected-devices
nunca
YouTube configura esta cookie para almacenar las preferencias del usuario en el uso de videos de YouTube incrustados.